Saltar al contenido

Directiva 2023

Rafael Muente Schwarz
OSIPTEL
Presidente

Presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Ha ocupado numerosos cargos en el sector público y privado. Es Bachiller en Derecho y Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Derecho por el Illinois Institute of Technology, Es profesor de Derecho Administrativo y Derecho de Las Telecomunicaciones en la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como profesor en la Maestría de Administración de Empresas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha integrado varios Cuerpos Colegiados para la solución de controversias en el OSIPTEL. Tiene larga experiencia en la realización de conferencias y la elaboración de artículos académicos en diversas áreas vinculados al Derecho y a la gestión de empresas.

A nivel internacional, en 2019 el Sr. Muente fue designado Presidente del Foro Latinoamericano de Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL) y; durante 2023 ejerce nuevamente la presidencia del foro. Ha sido panelista en varias reuniones de alto nivel como el Simposio Global para Reguladores – GSR (2018-2021), Sesión de Políticas de Alto Nivel de la CMSI (marzo de 2021), Taller sobre Cooperación Digital entre la UE y LATAM (Costa Rica 2019), entre otros. Otra contribución relevante es su participación en reuniones de la Comisión de Política Regulatoria y la Red de Reguladores Económicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).


 

Javier Juárez Mojica.
IFT
Vicepresidente

Javier Juárez Mojica es Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desde octubre de 2016 cuando el Senado de la República lo ratificó en el puesto, y actualmente se desempeña como Comisionado Presidente en suplencia.

Se graduó como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, obtuvo el grado de Maestro en Tecnologías de la Información y Administración, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), así como el de Maestro con Especialidad en Redes y Sistemas de Información para las Empresas, otorgado por la Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia.

Es miembro honorario de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), fue Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Política de Infraestructura y Servicios de Comunicaciones (CISP) durante el periodo de 2019-2021 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y miembro del Grupo de Expertos de Inteligencia Artificial (OEGAI) de la OCDE.


 

Néstor Rios Rivero.
ATT
Vicepresidente

Néstor Ríos Rivero es abogado titulado de la Universidad Mayor de San Andrés y cuenta con una Maestría en Gerencia y Dirección de Empresas con Mención en Telecomunicaciones de la Universidad Camilo José Cela de Madrid – España, además de una segunda Maestría en Derecho Minero en la Cámara Minera del Perú y otros cursos de Postgrado en materia de minería, de telecomunicaciones, administrativa y de gerencia.

Del 2006 al 2009 desempeñó funciones en la Superintendencia de Telecomunicaciones – SITTEL, y desde el 2010 hasta el 2013 en el área legal de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes – ATT. También cumplió funciones en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera – AJAM desde el 2013 al 2019, llegando asumir cargos ejecutivos como Asesor General, Coordinador Nacional, Director Jurídico a.i. y otros.

En marzo de 2021 en reconocimiento a su trayectoria laboral y académica, es designado por el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, como Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), cargo desde el cual viene realizando un trabajo comprometido y genuino al servicio del pueblo boliviano.